Microinjerto Capilar: Recupera tu Cabello y Confianza

El microinjerto capilar se ha consolidado como una solución de vanguardia para quienes enfrentan la pérdida de cabello, tanto hombres como mujeres. Esta técnica quirúrgica, precisa y meticulosa, implica la extracción de unidades foliculares de áreas donantes, generalmente la parte posterior y lateral de la cabeza, donde el cabello es genéticamente resistente a la calvicie. Estas unidades se trasplantan cuidadosamente a las zonas receptoras, aquellas afectadas por la alopecia, restaurando así la densidad capilar y mejorando significativamente la apariencia estética. El procedimiento se desarrolla en tres fases principales. Primero, se realiza la extracción de las unidades foliculares de la zona donante, un proceso que requiere habilidad y precisión para minimizar el daño a los folículos. Luego, estas unidades se preparan minuciosamente bajo microscopio, un paso crucial para asegurar su viabilidad y éxito en el trasplante. Finalmente, se realizan pequeñas incisiones en la zona receptora, donde se implantan las unidades foliculares, siguiendo la dirección natural del crecimiento del cabello para lograr un resultado estéticamente armonioso. Los beneficios del microinjerto capilar son múltiples y significativos. Los resultados son naturales y duraderos, lo que permite a los pacientes recuperar una apariencia juvenil y saludable. La recuperación de la densidad capilar tiene un impacto positivo en la autoestima y la confianza, mejorando la calidad de vida. Además, el procedimiento es mínimamente invasivo, lo que reduce el tiempo de recuperación y las molestias postoperatorias. Existen dos técnicas principales de microinjerto capilar: la técnica FUE (Extracción de Unidades Foliculares) y la técnica FUT (Trasplante de Unidades Foliculares). La técnica FUE implica la extracción individual de las unidades foliculares, lo que evita la formación de cicatrices lineales visibles. Por otro lado, la técnica FUT consiste en la extracción de una tira de cuero cabelludo de la zona donante, que luego se divide en unidades foliculares para su trasplante. Ambas técnicas tienen sus ventajas y desventajas, y la elección depende de las necesidades y preferencias del paciente, así como de la 1 evaluación del especialista. Es fundamental destacar la importancia de acudir a un especialista con amplia experiencia en microinjerto capilar. La habilidad y el conocimiento del cirujano son determinantes para el éxito del procedimiento y la obtención de resultados naturales. Los resultados definitivos del microinjerto capilar se observan entre 6 y 12 meses después del procedimiento, ya que el cabello trasplantado necesita tiempo para crecer y adaptarse a su nueva ubicación. El postoperatorio requiere cuidados específicos, como la aplicación de medicamentos y la protección del cuero cabelludo, para garantizar el éxito del injerto y prevenir complicaciones. Si estás considerando un microinjerto capilar, te recomiendo encarecidamente que consultes con un profesional cualificado. El especialista evaluará tu caso individualmente, determinará la técnica más adecuada para ti y te proporcionará información detallada sobre el procedimiento, los cuidados postoperatorios y las expectativas realistas.

MEDIOS DE PAGO

Atraves de los siguientes canales puede realizar los pagos correspondientes a citas o procedimientos programados. Contáctanos a nuestro WhatsApp +57 3008994089 para obtener las instrucciones de pago.