¿Ya te ves en el 2022 con más cabello?

Implante capilar realizado por cirujanos expertos, sin cicatrices. Si tienes alopecia, de seguro haz pensado en realizarte un implante de cabello, hazlo con la clínica adecuada; llevamos más de 8 años realizando trasplantes capilares y transformando vidas.
Tu implante capilar a un precio increíble
El implante capilar (trasplante de cabello) es una técnica que logra repoblar aquellas zonas del cuero cabelludo en las que se presenta alopecia, en Total Hair Colombia somos especialistas en la técnica FUE de implantación capilar, en esta técnica llevamos a cabo una serie de pasos para la realización del trasplante capilar, tales como: Valoración, diseño extracción, clasificación e implantación de los folículos pilosos.
Haciendo un resumen rápido, un implante capilar se realiza de la siguiente manera:
Se extraen folículos pilosos de las zonas del cuero cabelludo que no están afectadas por la calvicie, habitualmente se suelen tomar de la zona alta de la nuca e incluso de los laterales de la cabeza puesto que son las zonas que normalmente no son afectadas, para su posterior implantación en zonas como las entradas y la parte superior de la cabeza que suelen ser las más afectadas por la alopecia.
El objetivo principal de un trasplante capilar es recuperar el pelo perdido por la afección de la alopecia, en Total Hair Colombia brindamos la solución definitiva a dicha problemática, ofrecemos acompañamiento de por vida y resultados garantizados, solicita ahora una cotización sin compromiso y un médico especialista en implante capilar en Bogotá se comunicará contigo en instantes.
Resultado del injerto de cabello
La realización de un implante capilar en Bogotá mediante la técnica FUE de extracción folicular, garantiza que no habrá cicatrices como resultado del implante capilar. Como puedes observar en las imágenes del antes y después del implante capilar, nuestros pacientes no presentan cicatrices alguna post implantación.
Dado que el cabello nuevo crecerá gracias a los folículos pilosos que fueron implantados en la zona en la que antes se presentaba la alopecia, el crecimiento del cabello será completamente natural. De esta forma, la apariencia del nuevo cabello no será artificial como si se tratara de una prótesis capilar, sino que más bien será cabello de apariencia y raíz completamente natural.
Trasplante de pelo: ¿Cómo es el postoperatorio?
Una de las preguntas más frecuentes ante la realización de un trasplante capilar es cómo será el postoperatorio. El trasplante de pelo es actualmente una cirugía mínimamente invasiva realizada con anestesia local que permite una rápida recuperación e incorporación a las actividades sociolaborales. Veámoslo en detalle.
El trasplante de pelo se realiza actualmente con la técnica del microinjerto. Aunque la duración de la cirugía va a depender de la extensión de la alopecia de cada paciente y del subtipo de técnica de microinjerto que se realice (tira o FUE), podemos decir que la intervención dura una media de 6 horas. Este tiempo quirúrgico es necesario para que los miembros del equipo de trasplante capilar (1-2 cirujanos capilares, 4-5 técnicos y 1-2 enfermeras) puedan realizar correctamente el proceso de separación, preparación e implantación de los microinjertos “pelo a pelo”. Durante la cirugía, que se realiza con anestesia local, puede administrarse al paciente un sedante para que esté relajado durante la intervención.
En nuestra Unidad de Trasplante Capilar hemos incorporado la presencia de un anestesista durante la cirugía, lo que permite optimizar la seguridad y conseguir un grado de sedación óptimo para el paciente, lo cual mejora su experiencia intraoperatoria.
Habitualmente, la recuperación médica de un trasplante de pelo es rápida. La noche de la intervención puede aparecer dolor en la zona donante, que suele responder bien al tratamiento analgésico habitual. Al día siguiente de la intervención es común que pueda producirse un edema de la frente producido por la “bajada” de la anestesia local desde el cuero cabelludo, efecto de la gravedad. Este edema frontal no requiere tratamiento y cede en 1-2 días.
En el área receptora, los micro injertos se perciben los primeros días como “pequeñas costras” sobre una base de enrojecimiento. A los pocos días las costras se van desprendiendo. A nivel cosmético, los signos de un trasplante capilar suelen percibirse durante los primeros días después de la cirugía. Podemos decir que a partir del 5º ó 6º día el paciente (o la paciente) puede reincorporarse a su actividad sociolaboral.
Las medidas generales del postoperatorio incluyen:
- Toma de antibióticos y antiinflamatorios durante 4 días
- Reposo relativo 24 horas
- Evitar ejercicio 15 días
- Seguir un protocolo especial de lavado de cabello, que se individualiza en cada caso.
- Desde el día 15, el paciente puede realizar vida normal en todos los sentidos.
Para bien o para mal, el crecimiento del cabello trasplantado es un proceso lento que tarda varios meses en observarse. Por lo general, no suele observarse ninguna mejoría hasta el 6º mes post-cirugía, y partir de ahí los folículos de las unidades foliculares trasplantadas van emergiendo secuencialmente, siendo este crecimiento máximo a los 10-12 meses. Durante ese tiempo, la mejora en la densidad capilar es progresiva, ya que los folículos van creciendo secuencialmente, siendo un proceso muy paulatino y que no suele “notarse” como una mejora brusca que pueda “delatar” el que ese cabello sea resultado de un trasplante de pelo.
Por tanto, podemos decir que el resultado cosmético final de un trasplante de pelo se obtiene al año de haberlo realizado, y que el cambio no será de un día para otro, sino que será progresivo en unos meses, lo cual evita que nuestro entorno sociolaboral relacione esa mejoría con el trasplante capilar.
En resumen, el trasplante de pelo es hoy en día una técnica mínimamente invasiva y que permite al paciente incorporarse de forma rápida –menos de 1 semana- a sus actividades sociolaborales. El resultado del trasplante se comienza a observar desde el 6º mes de la cirugía, alcanzando de forma progresiva el efecto máximo al año de la cirugía.

Aspecto de la zona receptora a las 48 horas de un trasplante capilar mediante la técnica del micro injerto.

Aspecto de la zona receptora en el mismo paciente de la imagen 1, a los 7 días de la cirugía.