Plasma rico en plaquetas para el cabello en Ibagué: El tratamiento definitivo contra la caída del cabello

El tratamiento de plasma rico en plaquetas o PRP es una técnica que consiste en la obtención y aplicación de “factores de crecimiento” contenidos en la misma sangre del paciente, dichos factores detienen la caída del cabello, aumentan la vascularización del foliculo piloso, estimulan el crecimiento de cabello y uñas, entre otros. Puedes ver todas las ventajas del PRP en la sección de beneficios del plasma rico en plaquetas.

Si te estás preguntando ¿cómo se aplica el plasma rico en plaquetas? contamos con una sección en dónde te explicamos el paso a paso para la correcta aplicación del PRP. El proceso se podría resumir en que una vez es extraída la sangre del paciente, se centrifuga para separar componentes como glóbulos blancos, glóbulos rojos y plasma rico en plaquetas, este último participa en la coagulación y posee los factores de crecimiento mencionados anteriormente.

PRP como tratamiento para detener la caída del cabello

La técnica del PRP ha cobrado gran relevancia como tratamiento para la caída del cabello, teniendo como objetivo detenerla y estimular su crecimiento activando el cuero cabelludo de la persona que sufre alopecia reparando los folículos pilosos dañados. Es un tratamiento de bioestimulación capilar altamente recomendado para pacientes que presentan una caída del cabello mayor a lo habitual e incluso como tratamiento de prevención a posibles problemas capilares.

La caída del pelo es un problema estético pero también personal puesto que está íntimamente relacionado con la imagen y la autoestima de las personas, somos especialistas en recuperación capilar, empieza hoy tu cambio de imagen con la aplicación del plasma para el cabello en Ibagué.

¡SOLICITA AHORA MÁS INFORMACIÓN!





Resultados del plasma para el cabello

Los resultados del tratamiento de plasma rico en plaquetas para el cabello son progresivos y serán visibles en un tiempo máximo a los 30 días después de su aplicación.

En 2018, el Dr. Kachhawa publicó los resultados de un estudio realizado a 50 pacientes varones con alopecia androgenética en grado 3 y 4 en el que después de un total de 6 sesiones de plasma capilar en un intervalo de 21 días, la caída del cabello se había reducido de forma notable sin efectos secundarios.

El plasma capilar ofrece resultados más rápidos si se aplica como tratamiento preventivo en las primeras fases de una alopecia o como tratamiento de refuerzo a un implante capilar y tienen una duración aproximada de 1 año después de su aplicación.

Es importante tener en cuenta que los resultados del plasma capilar también varían de acuerdo a la causa por la que se presentaba la caída del cabello, entre los cuidados posteriores al tratamiento más importantes tenemos el evitar la exposición solar de la zona tratada.

Así que no lo dudes más y solicita toda la información que necesites para que te apliques el plasma para el cabello en Ibagué.

¿Cómo se aplica el plasma para el cabello?

Beneficios plasma capilar

Beneficios del plasma rico en plaquetas para el cabello

El proceso de extracción e inyección del plasma rico en plaquetas es mínimamente invasivo, haciendo que las molestias después de la aplicación y el tiempo de inactividad sean factores mínimos en comparación con otros tratamientos estéticos. El plasma capilar no requiere un gran número de sesiones para su aplicación, algunos de los beneficios de aplicar el plasma rico en plaquetas son:

  • Producción de colágeno
  • Producción de elastina
  • Detiene la caída del cabello
  • Estimulación de la división celular
  • Producción de tejido epidérmico
  • Estimula el crecimiento de cabello y uñas
  • Retrasar los efectos del paso del tiempo en la piel
  • Regeneración de tejidos lesionados
  • Aumenta la vascularización del foliculo piloso

Preguntas frecuentes a la hora de realizar el tratamiento de plasma para el cabello

¿Quién se puede aplicar el plasma capilar?
¿Cuántas sesiones debo realizarme?
¿La aplicación del plasma capilar duele?
¿Qué cuidados debo tener después del tratamiento?
¿Cuánto tiempo tardan los resultados?
¿Qué es la bioestimulación capilar?
¿En qué afecta la bioestimulación capilar en el crecimiento del pelo?
¿Qué efectos secundarios tiene el plasma rico en plaquetas?
¿Quién se puede aplicar el plasma capilar?

El tratamiento de plasma rico en plaquetas para el cabello se puede aplicar tanto en hombres como mujeres de cualquier edad como método preventivo para la caída del cabello. Las personas cuya densidad capilar y crecimiento del cabello sea deficiente también pueden aplicarse el tratamiento de plasma capilar.

¿Cuántas sesiones debo realizarme?

El número de sesiones del plasma rico en plaquetas varía de acuerdo al grado de alopecia que sufra el paciente, sin embargo generalmente se recomiendan de 3 a 6 sesiones durante el primer año y luego 1 o 2 sesiones de mantenimiento anuales.

¿La aplicación del plasma capilar duele?

Las microinyecciones aplicadas durante el tratamiento son indoloras, sin embargo se puede aplicar anestesia local para evitar las molestias que pueden ocasionar las mismas.

¿Qué cuidados debo tener después del tratamiento?

Utilizar protección solar y evitar el contacto con la zona tratada. Dado que es un procedimiento ambulatorio, el paciente podrá retomar sus actividades diarias normalmente.

¿Cuánto tiempo tardan los resultados?
Como lo mencionamos en nuestra sección de resultados del plasma capilar, los resultados se verán en un tiempo máximo de 30 días post-aplicación y se mantendrán por aproximadamente 12 meses.
¿Qué es la bioestimulación capilar?

La bioestimulación capilar busca estimular el paso de la sangre por los vasos sanguíneos con el fin de que llegue a todos los tejidos del cuerpo, dicho proceso se conoce como irrigación sanguínea y se ve afectada a medida que llega el envejecimiento.

Esta disminución en la irrigación sanguínea puede ser también producto de algún problema circulatorio causado por sufrir de alta presión arterial o altos niveles de colesterol, afectando principalmente al cuerpo ya que llegan menos nutrientes y oxígeno a las células.

Este proceso degenerativo afecta, sin duda alguna, también al cuero cabelludo provocando que el cabello comience a sufrir un debilitamiento progresivo terminando en caída, la bioestimulación capilar logra precisamente detener

¿En qué afecta la bioestimulación capilar en el crecimiento del pelo?

La sangre está compuesta de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plasma (o parte líquida) y pequeños fragmentos llamados plaquetas que tienen como función curar las heridas, regenerar y crear nuevos tejidos e incluso ser fuente de los factores de crecimiento.

Dichas propiedades regenerativas también cuentan con una aplicación en tratamientos capilares, ya que mediante la aplicación del plasma sanguíneo del paciente en el cuero cabelludo se estimula la regeneración de los folículos pilosos que se encuentren dañados.

De esta forma se estimula el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos del folículo piloso afectado logrando su regeneración y fortaleciendo el cabello débil.

¿Qué efectos secundarios tiene el plasma rico en plaquetas?

El plasma capilar no posee efectos secundarios ya que al inyectar componentes de la sangre del mismo paciente no existe riesgo de la no aceptación del cuerpo. Puede aparecer un enrojecimiento ligero de forma temporal.

OTROS TRATAMIENTOS CAPILARES EN IBAGUÉ

Recupera tu cabello ¡Solución Definitiva!

escuela de estetica escuela de estetica escuela de estetica Ciudad Perdida paginas web bogotá carpas plegables baterias para carro tour ciudad perdida

Menú
¿Quieres más información? ¡Haz clic aquí!