Implante capilar
La caída del cabello se produce por diferentes causas; alopecia androgenética, una elevada producción de hidrotestosterona, entre otros factores que hacen de este no solo un problema de salud sino también uno de carácter estético.
Ante estas causas, la implantación capilar se convierte en la solución definitiva para recuperar la densidad capilar ya sea de forma general o localizada en el cuero cabelludo, cejas, barba o bigote y así estimular el natural crecimiento del cabello.
Si quieres conocer a detalle en qué consiste, beneficios, aspectos a tener en cuenta y preguntas frecuentes del implante de cabello en Cali haz clic aquí.
Plasma capilar
El crecimiento del cabello puede ser promovido por componentes contenidos en la sangre del paciente, así, en aquellas zonas en las que se presente alopecia se puede estimular el natural crecimiento del cabello y la reducción de la caída del mismo mediante la aplicación del plasma capilar.
Si quieres conocer a detalle en qué consiste, beneficios, aspectos a tener en cuenta y preguntas frecuentes del plasma capilar en Cali haz clic aquí
Implante de cejas
El implante de cejas busca reemplazar los folículos pilosos dañados que no generan crecimiento de pelo en las cejas y pestañas realizando una implantación de nuevos folículos con la ayuda de microincisiones en el área de las cejas.
Antes de realizar un implante de cejas se deben identificar las causas que generan la alopecia en las cejas, para generar un diagnóstico y las acciones adecuadas para solucionar la problemática.
Si quieres conocer a detalle en qué consiste, beneficios, aspectos a tener en cuenta y preguntas frecuentes del implante de cejas en Cali haz clic aquí.
Implante de barba
Además de las causas naturales, el acné y las cicatrices de quemaduras figuran entre las causas principales por las que puede presentarse una falta de continuidad y uniformidad en la barba, el implante de barba resuelve esta problemática y ofrece resultados naturales.
Si quieres conocer a detalle en qué consiste, beneficios, aspectos a tener en cuenta y preguntas frecuentes del implante de barba en Cali haz clic aquí.
Mesoterapia capilar
La mesoterapia capilar es un tratamiento estético no invasivo en el que mediante la aplicación de microinyecciones de vitaminas y aminoácidos en el cuero cabelludo se estimula el fortalecimiento de los folículos pilosos para contribuir a la regeneración capilar y el posterior crecimiento del cabello.
Si quieres conocer a detalle en qué consiste, beneficios, aspectos a tener en cuenta y preguntas frecuentes de la mesoterapia capilar en Cali haz clic aquí.
Procedimientos y tratamientos capilares en Cali
Plasma rico en plaquetas Cali
Mesoterapia capilar Cali
Implante de barba Cali
¿Cómo se realiza un implante capilar?

Paso a paso de un implante capilar
La realización de un trasplante capilar se puede entender de la siguiente manera: Se realiza la extracción de folículos pilosos (raíz del cabello) de zonas del cuero cabelludo con mayor densidad capilar y se injertan en la zona afectada por la alopecia.
El primer paso es identificar si, en el caso particular del paciente, es necesaria y adecuada la realización de un implante de pelo, dado que en algunos casos la caída del cabello no se ha regularizado y se puede recurrir a tratamientos como la mesoterapia capilar y el plasma rico en plaquetas para el cabello para fortalecer el cuero cabelludo.
Luego de definir la causa de la pérdida de cabello y habiendo definido que la solución efectiva es el implante capilar, se procede a evaluar si el paciente cuenta con una densidad capilar adecuada en el área donadora de la que se tomarán los folículos a implantar, estas zonas donadoras suelen ser la parte lateral de la cabeza y la parte alta de la nuca del paciente.
Tomando como base la forma de la cabeza del paciente y la densidad capilar deseada, se plantea un diseño con el que se podrá visualizar el resultado final post implantación y se define el número de injertos que deben tomarse de acuerdo a las expectativas del paciente frente a la densidad capilar deseada, en esta etapa la experiencia y habilidades estéticas de nuestros especialistas marcarán la diferencia en la planificación del implante y la obtención de resultados deseados.
Rasurar el área donante previo al implante capilar permite que el proceso de extracción de los folículos pilosos sea más rápido ya que brinda un acceso más fácil y mayor visibilidad al especialista que realizará el procedimiento.
También hará más fácil mantener la higiene de la cabeza durante el procedimiento, evitará el riesgo de que el cabello existente y los folículos se enreden e incluso ayudará a que el proceso de cicatrización post implantación sea más rápido.
Se aplica anestesia en el área que será tratada en la etapa de extracción, de esta forma el implante capilar es un procedimieno que no produce dolor en el paciente, luego se realiza una incisión con un dispositivo de extracción especial alrededor de cada uno de los folículos pilosos para una suave extracción del mismo.
Cada uno de los folículos extraídos son clasificados, organizados y preparados minuciosamente en una solución salina para su posterior implantación.
Luego de terminada la extracción de folículos pilosos y la clasificación de los mismos, se aplica anestesia local en la zona que será receptora para proceder con la implantación.
Esta implantación de folículos pilosos se realiza uno a uno de forma cuidadosa y con la ayuda de un Implanter que realiza una incisión mínima y de mínimo riesgo. Este procedimiento cuenta con una duración aproximada de 6 a 7 horas de acuerdo al número de injertos a implantar.
Resultados del implante capilar y caída del cabello nuevo
Tres semanas después de la realización del implante capilar, el cabello injertado se caerá, en este punto el paciente puede llegar a pensar que no solo está perdiendo el cabello nuevo sino también el resto de su cabello, pero no es así.
Esta es más bien una señal de que los folículos injertados se fijaron de forma correcta y se está presentando una renovación natural del cabello, de esta forma la raíz del cabello comienza a desarrollar los nuevos cabellos que van a crecer en los meses siguientes.
El cabello nuevo tendrá una apariencia completamente natural, no volverá a caerse y no habrá cicatrices del implante capilar.
Elige una clínica confiable con casos y resultados reales de pacientes satisfechos con su injerto de pelo, en Total Hair Colombia, te damos el respaldo y acompañamiento profesional en cada parte de tu proceso hacia la recuperación de tu cabello, brindamos una garantía de por vida en la obtención de tus resultados, así que si estás planeando realizarte un implante de cabello en Cali somos la opción mejor calificada.
Preguntas frecuentes a la hora de realizarse un trasplante capilar

Se estima que perdemos en promedio entre 100 y 150 cabellos a diario, en este caso, la caída del cabello sí es normal, debido a las diferentes fases de los cabellos del cuero cabelludo, encontramos que algunos pelos se encuentran en crecimiento, otros en transición y otros se tienen que caer, en el caso de que se presente una caída de cabello en una cantidad mayor, se recomienda recurrir a un especialista para diagnosticar la causa de esta caída.
Existen diferentes causas que influyen en la pérdida de cabello, entre ellas podemos encontrar el estrés físico o emocional, una mala alimentación, uso excesivo de secador e incluso el consumo de algunos medicamentos.
Sin embargo la causa más importante por la que se presenta la caída de cabello es la alopecia androgenética, este tipo de alopecia es hormonal y hereditaria, se presenta en un mayor porcentaje en hombres y se caracteriza por producir un debilitamiento del folículo piloso conllevando a la producción de cabello más delgado, débil y más propenso a caerse.
Pese a que el 65% de los hombres son propensos a sufrir de la alopecia androgenética, también existe un 20% de las mujeres que la padecen a lo largo de su vida, es por eso que las mujeres también son candidatas para la realización de un implante capilar.
Tal y como lo decimos en el video: “Lo mejor es esperar a que la caída del cabello se haya estabilizado”, esto con el fin de evitar que posteriormente haya caída de cabello en otras zonas en las que aún no se había presentado la alopecia.
Sin embargo, para evitar la caída del cabello, antes de pensar en un implante capilar, se puede recurrir al plasma rico en plaquetas para el cabello o la mesoterapia capilar.
El plasma rico en plaquetas para el cabello (plasma capilar) es un tratamiento de regeneración capilar que consiste en la extracción de una pequeña muestra de sangre del paciente y la posterior centrifugación de esta muestra con el objetivo de separar sus componentes de crecimiento, luego este plasma resultante se inyecta a nivel capilar.
Por otro lado la mesoterapia capilar estimula el cuero cabelludo y detiene la caída del cabello gracias a la aplicación de unas microinyecciones en el mismo, dichas microinyecciones son una combinación de vitaminas y aminoácidos que nutren y oxigenan los folículos pilosos.
Antes de responder esa pregunta, dado que cada persona y cada caso es diferente, es necesario realizar una valoración en la que se determinará la causa por la que se está presentando la alopecia, otro factor importante es que la caída del cabello ya se haya estabilizado.
Es necesario resaltar la importancia del buen estado de la zona donadora de cabellos para la realización del implante capilar, el paciente debe contar con una buena densidad capilar en esta área dado que es de donde se extraerán los folículos pilosos para su posterior implantación en la zona afectada.
El paso a paso en la realización de un implante capilar es el siguiente:
Valoración
Este es el primer paso antes de la realización de un implante capilar ya que es la etapa en la que se diagnostica la causa por la que se está presentando la alopecia para establecer un diagnóstico preciso y un plan de acción para dar solución a esta problemática.
Diseño
En esta etapa se plantea el diseño deseado post implantación por el paciente de acuerdo al número de cabellos que se van a implantar y la densidad capilar deseada, esta es la razón principal por la que se debe recurrir a un especialista certificado cuya experiencia conlleve a la obtención de mejores resultados.
Extracción
Se procede a aplicar anestesia localizada para empezar a realizar la extracción de los folículos pilosos del área donadora con mejor densidad capilar previamente definida en las etapas de valoración y diseño.
Clasificación
Los folículos pilosos extraídos pasan a una etapa de clasificación por parte del especialista para la posterior implantación en la zona afectada por la alopecia, esto con el fin de evaluar las condiciones de los folículos y elegir los que se encuentren en mejor estado para la posterior implantación.
Micro Implantación
Se realiza la implantación de los folículos pilosos extraídos de la zona donadora uno a uno en la zona receptora del paciente que estaba afectada por la alopecia.
Resultados Implante Capilar
Después de la realización del implante capilar, dado que es un procedimiento ambulatorio, el paciente podrá retomar sus actividades diarias con total normalidad.
Cerca del primer mes después de la realización del implante, los cabellos injertados comenzarán a caerse, esto es completamente normal ya que volverán a crecer de forma natural para no volver a caerse.
La técnica FUE de restauración capilar, es la técnica más importante para la realización de un implante capilar y recibe su nombre por sus siglas en inglés que traducen Extracción de Unidades Foliculares.
La técnica FUE consiste en la extracción de folículos pilosos en el área donadora de cabellos del paciente que no está afectada por la alopecia, para su posterior implantación en la zona del cuero cabelludo afectada.
Dado que el implante capilar es un procedimiento mínimamente invasivo, requiere de la aplicación de anestesia local, de esta forma la implantación no resulta dolorosa para el paciente.
Sin embargo, aunque un implante capilar no es un procedimiento doloroso, el paciente sentirá una leve molestia en el cuero cabelludo justo en el área en la que se está realizando la extracción de los folículos pilosos y la posterior implantación.
Esta molestia es completamente tolerable para el paciente, de esta forma, un implante capilar no duele durante su realización ni durante el proceso postoperatorio.
Durante las dos primeras etapas previas a la realización del implante capilar, es decir, durante la valoración y la etapa de diseño, se evaluará el número de cabellos a implantar de acuerdo a la densidad deseada por el paciente y el diseño que se tendrá post implantación.
El cabello implantado comenzará a caerse después de las 3 primeras semanas de realizado el implante capilar, sin embargo volverá a crecer gracias a los folículos pilosos implantados en la zona que estaba afectada.
Dado que el crecimiento del cabello será producto de los folículos pilosos que fueron implantados en la zona afectada por la calvicie, el implante no se notará y el cabello tendrá un aspecto completamente natural al crecer.
No es posible realizar un trasplante de pelo de otra persona, de esta manera se evita que haya un rechazo por parte del cuerpo del receptor o la aparición de enfermedades con el paso del tiempo.
Por esta razón, para la realización de un implante capilar el donante y receptor de los cabellos y folículos pilosos, debe ser la misma persona.
El trasplante de pelo de otra parte del cuerpo tampoco es posible dado que el ciclo de crecimiento de los vellos de las distintas partes del cuerpo, no es el mismo que el del cabello, esto por consiguiente no dará un aspecto estético o natural al resultado final.
Dado que el implante capilar es un procedimiento ambulatorio el paciente podrá continuar con su rutina con completa normalidad.
Después de la sesión el paciente puede sentir una leve molestia (nada dolorosa) en el cuero cabelludo esa noche, en los días siguientes debe evitar cualquier contacto con esa zona y aplicar cuidados básicos para su limpieza.
Evitar el ejercicio físico, la exposición al sol, lavar la cabeza siguiendo las indicaciones del especialista, entre otros cuidados, serán parte de los cuidados postoperatorios del paciente de implante capilar.
El precio de un trasplante capilar en Cali puede variar gracias a diferentes factores, por ejemplo el número de pelos a injertar de acuerdo a la densidad capilar que desee el paciente, de 1.000 a 1.500 pelos, de 1.500 a 2.000 e incluso de 2.500 a 3.000 pelos en una sola sesión.
Por esta razón es necesaria la realización de una valoración con nuestros especialistas en implante capilar, en dicha valoración recibirás un presupuesto personalizado.